1) Se lee una frase (ver más abajo) que refiere a una situación cotidiana, contando una historia no terminada.
2) Se solicita a los niños que dibujen y coloreen cuál podría ser el final para ellos.
3) Se ponen en común los distintos finales, abriendo el diálogo sobre las distintas opiniones y explicando los distintos valores expresados en cada situación.
Como ejemplo, les dejamos algunas situaciones y los valores a los que remiten:
- Respeto: "Juan había invitado a Lucas a jugar a su casa. Después de tomar la leche Juan propuso jugar al fútbol, pero a Lucas eso mucho no le interesaba; él quería pintar unos dibujos de Ben 10 que había traído para compartir. Juan tenía muchas ganas de jugar al fútbol, y no entendía cómo Lucas no quería jugar con él, entonces....."
- Esfuerzo: "¿Tenés tarea? preguntó la mamá de Lucía. Si, tengo 1 hoja del libro para completar, le contestó ella. La mamá le recomendó comenzar cuanto antes así podía terminar a tiempo; mientras tanto Lucía miraba la tele. Pasó un rato mirando la tele y luego vinieron unos amigos a invitarla a jugar. La mamá le recordó sobre la tarea, entonces....."
- Tolerancia: "Daniel y Matías miraban el partido de fútbol. ¡Se enfrentaban justamente los equipos de cada uno! El partido se fue poniendo cada vez más emocionante, cada uno hinchaba para su preferido, y los gritos eran cada vez más altos. Daniel y Matías comenzaron a hacerse bromas, que fueron cada vez más pesadas. Entonces vino la mamá de Daniel y les pidió que dejaran de hablarse así, y pasó que....."
No hay comentarios:
Publicar un comentario